R.B.C. Rehabilitación Basada en la Comunidad Chulucanas - Perú.

Área Asistencial - Salud

En RBC – Rehabilitación Basada en la Comunidad, trabajamos con amor, profesionalismo y tecnología para brindar una atención integral a nuestros pacientes. Atendemos una amplia variedad de patologías físicas y neurológicas, ofreciendo programas personalizados que buscan mejorar la calidad de vida de cada persona.

¿Qué patologías tratamos?

Contamos con experiencia en el tratamiento de múltiples condiciones, entre las más comunes se encuentran:

  • Parálisis Cerebral Infantil (PCI)
  • Síndrome de Down
  • Pies planos
  • Displasia de cadera
  • Rehabilitación postquirúrgica de fracturas
  • Enfermedades neurodegenerativas
  • Distrofias musculares
  • Lesiones traumatológicas y deportivas
  • Secuelas neurológicas por ACV
  • Enfermedad de Parkinson
  • Enfermedades ER o ERP
  • Parálisis Facial Periférica.
  • Entre muchas otras condiciones físicas

Nuestro equipo profesional

Contamos con un equipo altamente capacitado y comprometido con la salud de nuestros pacientes:

👨‍⚕️ 5 licenciados en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitación con atención permanente.

👨‍⚕️ 1 licenciado en Odontología.

👨‍⚕️ 1 licenciada en Psicología.

👨‍⚕️ 1 licenciada en Nutrición.

👩‍⚕️ 2 bachilleres en Terapia Física y Rehabilitación.

👨‍🎓 7 internos de la especialidad que apoyan con entusiasmo el trabajo diario.

Tecnología y herramientas al servicio de la rehabilitación

Contamos con implementos de alta calidad que nos permiten aplicar terapias avanzadas y efectivas:

  • Punción seca: técnica que utiliza agujas finas para liberar puntos gatillo musculares, aliviando dolor y tensión.
  • Ventosas: se aplican para mejorar la circulación, aliviar contracturas y acelerar la recuperación muscular.
  • Tanque de Whirlpool: permite la inmersión en agua con movimiento, ideal para terapias de relajación y mejora del tono muscular.
  • Magnetoterapia: usa campos magnéticos para reducir inflamaciones, aliviar el dolor y promover la regeneración tisular.
  • Láser terapéutico: estimula tejidos profundos con luz concentrada, acelerando procesos de curación y disminuyendo el dolor.
  • Ultrasonido terapéutico: utiliza ondas sonoras para calentar tejidos profundos y mejorar la recuperación muscular.
  • Mecanoterapia: aplicación de equipos mecánicos para fortalecer músculos y recuperar la movilidad.
  • Electroterapia: emplea corrientes eléctricas para estimular nervios y músculos, útil en diversos tipos de lesiones.
  • Quark Dualpex 961 Sport: equipo de electroestimulación de última generación, ideal para rehabilitación deportiva.
  • Infrarrojo: calor profundo que relaja los músculos y mejora la circulación sanguínea.
  • Parafina: terapia térmica ideal para aliviar rigidez, dolor articular y mejorar movilidad.
  • Termoterapia: aplicación de calor para disminuir contracturas, rigidez y dolor.

Taller de Implementos: Dando forma a la esperanza

En RBC – Rehabilitación Basada en la Comunidad, creemos que cada persona, sin importar sus limitaciones físicas, merece tener acceso a herramientas que le permitan vivir con mayor autonomía, dignidad y bienestar. Por eso, contamos con nuestro propio Taller de Implementos, un espacio donde la creatividad, el servicio y la solidaridad se convierten en dispositivos que transforman vidas.

Este taller está liderado por Don Juan Winchonglong, un hombre con una historia profundamente ligada al corazón de RBC. Su camino comenzó como padre de una niña con habilidades diferentes. Su amor por ella lo trajo hasta nuestras puertas, buscando apoyo y orientación. Con el tiempo, y con un corazón dispuesto a servir, se integró al equipo de RBC, siendo capacitado y formando parte activa de este hermoso proyecto.

Gracias a su compromiso, Don Juan participó en diversas capacitaciones técnicas, e incluso viajó a México, donde visitó los reconocidos programas “Prójimo” y “Piña Palmera”, aprendiendo nuevas técnicas de elaboración de implementos inclusivos. Además, fue formado por ingenieros ortopedistas de Suecia en la construcción de bipedestadores y sistemas de sedestación personalizados.

Aunque la vida le dio un duro golpe con la partida de su hija, su amor por ella se transformó en una fuerza imparable para seguir ayudando a otros niños y adultos que también necesitan una mano que los sostenga.

20220115_103232

¿Qué hacemos en el taller de implementos?

En nuestro taller se fabrican y reparan implementos esenciales para la rehabilitación y el desarrollo físico de los pacientes:

  • Bipedestadores personalizados

  • Sedestadores adaptados

  • Camillas para terapia física

  • Pendientes y rampas

  • Escaleras suecas y paralelas de marcha

  • Reparación de sillas de ruedas

  • Elaboración y reparación de férulas

  • Muletas, bastones y otros apoyos funcionales

Todo se realiza con dedicación, atención al detalle y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Equipamiento del taller

Contamos con herramientas básicas que nos permiten trabajar de forma eficiente:

  • Máquina de soldar

  • Sierra caladora

  • Dobladora de tubo

  • Cortadora de yeso

  • Cepillo eléctrico de mano

  • Remachadoras

  • Taladros manuales

  • Pistola de aire caliente

  • Moladora

  • Y recientemente, un horno a gas que permite el trabajo con material de polipropileno, ampliando nuestras capacidades de fabricación y personalización.

Más que herramientas, construimos posibilidades

Cada estructura que se crea en este taller es un acto de amor, una oportunidad para que alguien más se ponga de pie, se movilice, juegue o reciba terapia con mayor comodidad. Aquí no solo se trabaja con madera, metal o plástico… aquí se trabaja con esperanza.

“Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.” – 1 Pedro 4:10


 

¿Quieres ayudar a este taller a seguir creciendo? Puedes donar herramientas, materiales o sumarte como voluntario. En RBC, cada ayuda cuenta y se convierte en algo valioso para alguien más.

Área de Psicología: Sanando el alma, fortaleciendo la mente

En RBC – Rehabilitación Basada en la Comunidad, entendemos que el bienestar de una persona no solo se construye desde lo físico, sino también desde lo emocional y mental. Por eso, contamos con un área especializada en Psicología, liderada por la Psicóloga Lilian Sandoval, quien con profesionalismo, empatía y dedicación, acompaña a niños, adolescentes y adultos en sus distintos procesos personales.

La Psicología en RBC es un espacio seguro, de escucha, contención y orientación, donde cada paciente es valorado en su integridad, y se le brinda las herramientas necesarias para fortalecer su salud mental y emocional.

¿Qué trabajamos desde esta área?

Desde el área de Psicología, se abordan diversos casos, entre ellos:

  • Apoyo emocional a padres y cuidadores de personas con discapacidad

  • Trastornos de ansiedad, depresión y estrés

  • Dificultades en el desarrollo emocional infantil

  • Problemas de conducta y adaptación

  • Apoyo en procesos de duelo

  • Estimulación cognitiva

  • Orientación familiar y educativa

  • Acompañamiento psicológico a pacientes con enfermedades crónicas o degenerativas

Además, se realizan evaluaciones psicológicas, intervenciones individuales y familiares, y se trabaja de manera articulada con las demás áreas de RBC para ofrecer una atención integral y centrada en la persona.

Una atención cercana y con propósito

La labor de la Psicóloga Lilian Sandoval no solo se enfoca en la atención clínica, sino también en crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental, empoderando a las familias y fortaleciendo a cada individuo para enfrentar los desafíos de la vida desde la esperanza, la fe y la resiliencia.

“Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso.” – Mateo 11:28


 

En RBC, creemos en una rehabilitación completa, y eso incluye sanar heridas que no siempre se ven, pero que también duelen.
Aquí, tu salud mental también importa.

Área de Nutrición: Alimentando salud, construyendo bienestar

En RBC – Rehabilitación Basada en la Comunidad, reconocemos que una buena nutrición es fundamental para el desarrollo integral y la recuperación física de nuestros pacientes. Por ello, contamos con un área especializada en Nutrición, liderada por la Lic. Nissi Solano, quien brinda atención nutricional personalizada, con enfoque humano, preventivo y educativo.

Desde esta área, acompañamos a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en la mejora de sus hábitos alimenticios, considerando su condición de salud, etapa de vida y entorno familiar.

¿Qué hacemos en el área de Nutrición?

  • Evaluación del estado nutricional de cada paciente

  • Elaboración de planes de alimentación individualizados

  • Orientación nutricional a padres y cuidadores

  • Intervención en casos de desnutrición, sobrepeso y obesidad

  • Apoyo nutricional en pacientes con discapacidad, enfermedades neuromusculares, crónicas y postquirúrgicas

  • Promoción de hábitos saludables en el hogar y la comunidad

  • Participación activa en el trabajo comunitario brindando orientación alimentaria en sectores rurales y de difícil acceso

La Nutricionista Nissi Solano trabaja de la mano con el equipo multidisciplinario de RBC, asegurando que cada paciente reciba una atención integral y enfocada en mejorar su calidad de vida.

Más que dietas, sembramos salud

Creemos que la alimentación es un acto de amor y cuidado. Por eso, desde RBC promovemos una nutrición práctica, accesible y culturalmente adecuada, para que las familias puedan aplicar recomendaciones reales en su día a día.

“Con sabiduría se edificará la casa, y con prudencia se afirmará.” – Proverbios 24:3
Así también, con una nutrición sabia y consciente, se edifica un cuerpo sano y una vida más plena.


En RBC, comer bien también es parte de rehabilitarse.
Tu alimentación puede ser el inicio de una nueva oportunidad para sanar.

Área de Odontología: Sonrisas que sanan, cuidado que transforma

En RBC – Rehabilitación Basada en la Comunidad, comprendemos que la salud bucal es una parte esencial del bienestar general. Por eso, contamos con el área de Odontología, liderada por el CD. Miguel A. Pintado Castillo, quien brinda atención odontológica con compromiso, calidez y enfoque comunitario.

Desde este espacio, trabajamos para que niños, jóvenes, adultos y personas mayores accedan a un cuidado dental integral, digno y oportuno, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y su salud integral.

¿Qué hacemos en el área de Odontología?

  • Evaluaciones dentales.

  • Profilaxis dentales y destartaje. 

  • Tratamientos de caries dental.

  • Extracciones simples y complejas

  • Sesiones Educativas y tecnicas de cepillado, para pacientes y familias

  • Promoción de hábitos de higiene dental desde la infancia

  • Atención a pacientes con discapacidad o condiciones de salud que requieren un enfoque adaptado

  • Participación en jornadas comunitarias llevando atención odontológica a zonas rurales y alejadas

Odontología con sentido humano

El CD. Miguel A. Pintado Castillo no solo se enfoca en tratar problemas dentales, sino también en crear conciencia sobre la prevención, especialmente en aquellas comunidades donde nunca antes han recibido atención odontológica.

En nuestras visitas comunitarias a lugares como Nueva Esperanza, Los Chuicas y San Miguel de El Faique, llevamos salud bucal a personas que muchas veces asisten por primera vez a una consulta dental. En estos espacios, se realiza un trabajo adaptado, creativo y comprometido con las realidades del entorno.


“El corazón alegre hermosea el rostro…” – Proverbios 15:13
Una sonrisa sana no solo refleja salud, también refleja esperanza.


 

En RBC, cada sonrisa restaurada es una victoria.
Creemos en una rehabilitación completa, y eso incluye cuidar tu boca, tu rostro y tu confianza.

Translate »